DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE SKATEPARKS
Diseño de skateparks
En iO Skateparks & Ramps diseñamos cada proyecto de forma individual. Nuestros skateparks, ramps y pumptracks se adaptan a los espacios y urbanismos de pueblos y ciudades, y al estilo de vida de los skaters, patinadores y personas de estas localidades.
Si los espacios son únicos, las soluciones también tienen que serlo. Por esa razón, nuestros proyectos son estudiados y creados para amoldar cada espacio a las necesidades de los usuarios de la zona.
iO Skateparks & Ramps nace de nuestra pasión por los deportes de acción y el ocio activo. Nuestro equipo de diseñadores y constructores entiende los deportes de acción como una filosofía de vida sana, abierta y creativa, más allá de su práctica.
Nuestro equipo ha diseñado proyectos por todo el mundo, basados en tres pilares: seguridad, conciencia por el medio ambiente y garantía de calidad.
Desde que la compañía inició su actividad, hemos trabajado en numerosos proyectos, entre los que destacan los siguientes:
Nike · 360o extrem · Lateral Thinking · La Poma Bikepark · Sacyr · Extreme Barcelona · Ayuntamientos de Barcelona y otras localidades como Viladecans, Premià de Dalt, Sant Pere de Ribes, Platja d’Aro, Berga, Castelldefels, el Prat de Llobregat, Temse, Mortsel, Amberes, Stekene, Kortrijk, Annecy, Comú d’Escaldes-Engordany, etc.







Construcción de skateparks
Nuestro equipo de construcción de skateparks, ramps y pumptracks está formado por expertos y artesanos del hormigón, procedentes de diferentes países europeos. ¿Quieres saber cómo se construye un skatepark?
Proceso de construcción de un skatepark
La construcción de un skatepark es un proceso en el que confluyen tanto aspectos técnicos como creativos. Ambos conviven a lo largo de las cinco fases en las que está compuesta cada una de nuestras obras:
1. Preparación del terreno
Para construir un skatepark, ramp o pumptrack, lo primero que hay que hacer es preparar el terreno. Para ello, excavamos el suelo donde posteriormente realizaremos la instalación.

2. Movimiento y moldeado de tierras y módulos
Una vez preparado el terreno, procedemos a moldear el terreno y los módulos del futuro skatepark, rampa o pumptrack. Para ello, nuestros artesanos trabajan con materiales como arcilla, madera y hormigón.

3. Montaje de hierro: “El esqueleto”
El siguiente paso es montar el esqueleto del futuro skatepark, rampa o pumptrack. Y es que antes de poder rellenar y dar forma a la instalación, es necesario montar su estructura.

4. Relleno con hormigón
El siguiente paso es rellenar el esqueleto con hormigón. Una vez rellenada la estructura, nuestros artesanos proceden al pulimento de suelos, transiciones y planos inclinados. Una labor manual que debe realizarse con extremo cuidado y delicadeza.

5. Acabados, pinturas y detalles finales
El último paso son los detalles. Una vez terminado el nuevo skatepark, rampa o pumptrack, nuestros especialistas repasan el trabajo realizado, pintan y retocan la nueva instalación.