El skateboard será deporte olímpico en las próximos JJOO de Tokio 2020

El skate es uno de los 5 deportes que ampliarán la parrilla de los JJOO de Japón. Según afirma el COI (comité olímpico internacional), estas nuevas disciplinas marcarán el principio de unos nuevos Juegos Olímpicos que apostarán por más y más deportes. Aunque no sea definitiva su permanencia en futuros juegos olímpicos han aprobado provisionalmente su plaza en los próximos París 2024.

Los días 26 y 27 de julio y 5 y 6 de agosto todos los afortunados tendrán una cita en el Centro de Deportes de Aomi, donde harán historia como los primeros skaters olímpicos. Durante estos 4 días se celebrarán las finales masculinas y femeninas tanto “street” cómo “park”. Los finalistas que participaran han sido los ganadores de unas clasificatorias organizadas por World Skate mediante distintas competiciones hechas previamente.

Participarán 80 skaters tanto hombres como mujeres, 20 por disciplina (Park masculino, park femenino, street masculino y street femenino), de cada una 3 atletas vendrán de la World Championship, 16 del ranking mundial y 1 invitado del país anfitrión, Japón. Cada comité olímpico tiene 3 plazas en cada disciplina, es decir un máximo de 12 representantes por país y se repartirán un total de 12 medallas a los mejores.

Con estas nuevas decisiones, el COI busca refrescar la imagen de las Olimpiadas y atraer al público joven. A su vez, es una excelente oportunidad para ver la evolución del deporte a nivel mundial y la aceptación por fin del skateboarding como un deporte y no solamente como una práctica callejera.

El skateboarding como deporte olímpico traerá por fin mucho más apoyo de diferentes organizaciones gubernamentales en cuanto a construcción de nuevos espacios para skaters. De esta forma, la International Skateboarding Federation (ISF) se consolida como organización líder en esta especialidad para ayudar las comunidades a través de proyectos en las federaciones de todo el mundo.